Aspecto

El entrañable candor de su lozanía viene protegido con un manto púrpura que despliega amplios reflejos violáceos, recogidos en sus meniscos..

Aromas

Ya a copa parada, acuden a nuestra pituitaria los perfumes de las frutas del bosque con frescor y nitidez, destacando los efluvios de las moras. Estos aromas nos trasladan a las sensaciones del bosque, dimanando los ecos de sus frutillos y de las fresas silvestres.

Boca

Su trazo en boca casi nos permite mascar las pieles de los hollejos, que nos comunican sus taninos suavizados por el equilibrio de la fruta en plena sazón. La raza de la variedad impone su criterio fresco y seco a la par. Tiene la justa acidez y suavidad para evitar las durezas tánicas del pecado de su juventud, dejando una estela final ligeramente amarga que indica su camino evolutivo. La suave extracción del color junto al descaro de su mocedad, nos permite tomarlo inusualmente fresco, si se desea, con 15 ºC de temperatura.

Conclusión

La Tempranillo quiere decir etimológicamente uva temprana, que madura antes que otras en nuestra nación. Se trata de una cepa fría, de características septentrionales, frente a la mayoría de las españolas que son mediterráneas. Ello además de frescor en boca, le permite envejecer para alcanzar longevidad. El rastro de su origen se pierde en la noche de los tiempos, aunque no se puede descartar su origen borgoñón. Destaquemos su nota fresca y seca en boca que es tan distinta de las dulces y cálidas de la mayoría de nuestras cepas mediterráneas.

100% Tempranillo.

 

13% Vol.

18 días a temperatura controlada de 28 ºC.

<img src='http://www.mcmayala.com/web/wp-content/uploads/2016/11/pictograma-joven.png' />
<img src='http://www.mcmayala.com/web/wp-content/uploads/2016/11/pictograma-joven-info.png' align='center' />

Aspecto

El entrañable candor de su lozanía viene protegido con un manto púrpura que despliega amplios reflejos violáceos, recogidos en sus meniscos..

Aromas

Ya a copa parada, acuden a nuestra pituitaria los perfumes de las frutas del bosque con frescor y nitidez, destacando los efluvios de las moras. Estos aromas nos trasladan a las sensaciones del bosque, dimanando los ecos de sus frutillos y de las fresas silvestres.

Boca

Su trazo en boca casi nos permite mascar las pieles de los hollejos, que nos comunican sus taninos suavizados por el equilibrio de la fruta en plena sazón. La raza de la variedad impone su criterio fresco y seco a la par. Tiene la justa acidez y suavidad para evitar las durezas tánicas del pecado de su juventud, dejando una estela final ligeramente amarga que indica su camino evolutivo. La suave extracción del color junto al descaro de su mocedad, nos permite tomarlo inusualmente fresco, si se desea, con 15 ºC de temperatura.

Conclusión

La Tempranillo quiere decir etimológicamente uva temprana, que madura antes que otras en nuestra nación. Se trata de una cepa fría, de características septentrionales, frente a la mayoría de las españolas que son mediterráneas. Ello además de frescor en boca, le permite envejecer para alcanzar longevidad. El rastro de su origen se pierde en la noche de los tiempos, aunque no se puede descartar su origen borgoñón. Destaquemos su nota fresca y seca en boca que es tan distinta de las dulces y cálidas de la mayoría de nuestras cepas mediterráneas.

100% Tempranillo.

 

13% Vol.

18 días a temperatura controlada de 28 ºC.

<img src='http://www.mcmayala.com/web/wp-content/uploads/2016/11/pictograma-joven.png' />
<img src='http://www.mcmayala.com/web/wp-content/uploads/2016/11/pictograma-joven-info.png' align='center' />